El esquema de la batalla que provocó la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Tras muchos avatares, la Biblioteca del Congreso (Library of Congress) logró adquirir en el año 2018 una valiosa pieza histórica, que al pertenecer a su colección, ahora finalmente pertenece a todos.
Se trata del dibujo que hizo Mitsuo Fuchida, jefe del escuadrón que el 7 de diciembre de 1941 atacó Pearl Harbor, provocando con ello la declaración de guerra de Estados Unidos a Japón el día siguiente.
El esquema formaba parte del informe que presentó al emperador de Japón el 26 de diciembre, en el que dio cuenta detallada del exitoso ataque. Su título oficial es “Estimated Damage Report Against Surface Ships on the Air Attack of Pearl Harbor” (Informe sobre el daño estimado en la superficie de los barcos durante el ataque aéreo de Pearl Harbor).
En el idioma de los nativos hawaianos, Pearl Harbor se denomina Puʻuloa, que significa ‘puerto de perlas’, ‘agua de perlas’.

Si bien el mapa fue dibujado por Mitsuo Fuchida, y dado que no quería hacerlo guiado sólo por su memoria, en favor de la precisión consultó los detalles con decenas de pilotos y otro personal militar.
El dibujo muestra una vista aérea del puerto, y lo etiquetó con la caligrafía tradicional japonesa como Top Secret, que es lo que significan los ideogramas que se pueden ver en la parte superior derecha: 軍極秘.
En su dibujo, no incluye el nombre de los barcos, pero sí otros detalles, que bajo el punto de vista militar es mucho más útil: tipo, tamaño, nivel de daño (menor, moderado, grave, hundido). Añadió además, los tipos de torpedos y bombas usados en cada caso.
A título de comparación, la web de la Biblioteca del Congreso incluye junto al dibujo de Fuchida un plano del ejército norteamericano, que muestras los barcos poco antes del ataque.

REFERENCIAS
- Library of Congress: Geography and Maps Division (Departamento de Geografía y Mapas, de la Biblioteca del Congreso)
- En Patrimonio Digital de la Humanidad hemos dedicado nuestra atención a muchos mapas.