Tras nacer en un libro de caballerías como una isla paradisíaca, el descubrimiento de California se acomodó a dicha tierra imaginaria, y tuvieron que pasar siglos antes de que la cartografía la representara como lo que es: una península.
Recordamos el grabado de Michelangeo Caetani que muestra la sección transversal del Infierno, que pertenece a la colección digital Cartografía persuasiva (Persuasive Cartography) de la Universidad de Cornell.
La Orden de la Felicidad, una comunidad masónica del siglo XVIII, disponía de un mapa de la Isla de la Felicidad, para informar a sus aspirantes cuál era el camino, ya que ir allí era un requisito que debían llevar a cabo.
Presentación del Unified Geologic Map of the Moon, el mapa de la Luna más completo de la historia. Ha sido preparado por confeccionado por el USGS Astrogeology Science Center (Servicio Geológico de los Estados Unidos), en colaboración con la NASA y el Lunar Planetary Institute.
Hablamos del mapa “El ataque del amor” (1730), de Matthaeus Seutter, que pertenece a la colección digital Cartografía persuasiva (Persuasive Cartography) de la Universidad de Cornell.
Cartel del Metro de Londres (“No necesitas preguntar al policía”), que anunciaba la puesta a disposición de los pasajeros de un plano indicador de las estaciones y los itinerarios.