Japón y la Cruz Roja
Philanthropic Society (Hakuaisha) era una sociedad fundada en 1877 en Japón, que diez años después cambió su nombre por el de Sociedad de la Cruz Roja Japonesa (Nippon Sekijūjisha), al unirse al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Mientras en la mayoría de los países se financia mediante subvenciones y ayudas de las administraciones públicas, así como a la aportación de empresas y personas físicas, en Japón ha sido la familia imperial quien la ha mantenido históricamente, de ahí que sus miembros ostenten los cargos de la presidencia honoraria y las vicepresidencias.
En su primera etapa, hasta 1877, la bandera de la sociedad en Japón era distinta a la del resto del mundo. Se basaba en una ligera modificación de la simbología nacional:

En 1922 fue creada una división de la Cruz Roja, denominada Cruz Roja Junior, cuyo objetivo era promover en los jóvenes el humanitarismo, la solidaridad, y la vida saludable. La asociación se encargó de distribuir pósters como estos en las aulas de todo el país.
A partir de sus colecciones digitales, Poster House montó en su día la exposición virtual “Posters of the Japan Red Cross Society”, que gracias a ello nos permite conocer de primera mano algunos de los pósters que publicó la Cruz Roja de Japón en la década de 1920.









REFERENCIAS / REFERENCES
- Poster House.
- Posters of the Japan Red Cross Society.
- En PATRIMONIO DIGITAL DE LA HUMANIDAD hemos dedicado otros artículos a Carteles y Pósters.
1 comentario
Muy interesante, sin duda comparto.