Como vimos en otro artículo de PATRIMONIO DIGITAL DE LA HUMANIDAD, los Catecismos son obras escritas expuestas en forma de preguntas y respuestas, que no tienen que tratar exclusivamente doctrina cristiana. Pueden estar constituidos por “la exposición sucinta de alguna ciencia o arte” (Diccionario de la Lengua).
Así, en la Biblioteca Nacional de España figuran miles de entradas relacionadas con Catecismos. Un rápido examen a dicha consulta nos permitirá ver algunos cuya temática no está restringida al catolicismo. Por poner algunos ejemplos:
- Catecismo civil, y breve compendio de las obligaciones del español, conocimiento práctico de su libertad y explicación de su enemigo, muy útil en las actuales cirunstancias, puesto en forma de diálogo (1804-1814)
- Cartilla o catecismo del ciudadano constitucional (1820)
- Catecismo de astronomía (1825)
- Catecismo práctico criminal de juicios militares (1834)
- Catecismo de agricultura (1839)
- Catecismo de los principios de la música y el canto llano (1847)
- Catecismo de geografía de la isla de Puerto Rico (1852)
- Catecismo elemental de agricultura práctica, zootecnia, horticultura, jardinería, montes y plantíos: con una breve reseña de economía y administración rural y un sencillo método de agrimensura y aforo de líquidos y áridos (1856)
- Catecismo republicano para instrucción popular (1865)
- Catecismo del soldado (1892)

REFERENCIAS
- Biblioteca Nacional de España. http://bdh-rd.bne.es
COLECCIONES DIGITALES
- En PATRIMONIO DIGITAL DE LA HUMANIDAD hemos dedicado otros artículos a los Catecismos.