En los primeros años del siglo XX, el Metro de Londres (London Underground) estaba operado por hasta 6 compañías, lo que multiplicaba los inconvenientes para los viajeros. Esta disparidad de sistemas acabaría convirtiéndose en un escollo financiero para la ampliación de las líneas. Por otro lado, algunas de estas empresas aún tenían vagones movidos por locomotoras de vapor, que poco a poco las fue haciendo menos competitivas.
Puede verse con toda claridad en el primer plano oficial del metro de Londres (hablamos de él hace unos días), en el que se ven las líneas e itinerarios operados por las distintas empresas.

Todo esto cambió con las sucesivas operaciones de Charles Yerkes, que fue adquiriendo una a una todas las empresas, hasta que en 1902 fundó la Underground Electric Railways of London Company Ltd (UERL).
En la década de 1920, la empresa de Yerkes llevó a cabo una activa labor de propaganda y educación, tratando de convencer a su público objetivo de que el viaje era en sí una atractiva actividad.
Esa es la razón por la que gran parte de los carteles anunciaban lugares a los que la gente quería ir, como el zoo, los museos, el teatro, el ballet, o pasear por los parques. Algunos enfocaban su atención en los atractivos de “dar una vuelta por el campo”, siempre —eso sí— que se usara el metro y el ferrocarril.
Estos pósters se colocaban en el exterior de las estaciones de metro, pero también en otras calles públicas, o en los autobuses, un medio de transporte que gracias a su movilidad se reveló tremendamente útil.
Y al lado de los carteles, se encontraba el plano del metro de Londres, que entonces ya no era una novedad, pues los londinenses ya se habían acostumbrado a utilizarlo.
Centrada en dicha época, la colección “Posters of the London Underground” (Pósters del Metro de Londres), del Instituto de Arte de Chicago, está formada por más de 350 pósters de la época dorada de la cartelería. He hecho una pequeña selección para tu deleite, que bien puede ser la puerta de entrada para que si así lo deseas, la explores tú mismo en la sede web. La dividiré en 2 partes, siendo esta la primera.
Carteles históricos del Metro de Londres [2ª parte]





REFERENCIAS / REFERENCES
COLECCIONES DIGITALES / DIGITAL COLLECTIONS
Entradas relacionadas
- Carteles históricos del Metro de Londres [2ª parte]
- La educativa labor de los carteles del Metro de Londres
- En PATRIMONIO DIGITAL DE LA HUMANIDAD hemos dedicado otros artículos a Carteles y Pósters.