Mr. ZIP se convierte en un icono pop
En 1970, el Servicio postal norteamericano esperaba que sus usuarios empezaran a utilizar el código postal en sus envíos, que ya llevaba unos años en funcionamiento. Este número de 5 cifras, (Zip Code) tenía que anteponerse al lugar de la población, lo que significaba un cambio en las costumbres, que de uno u otro modo había que provocar.
Alguien tuvo una idea brillante: en lugar de contarlo e imponerlo mediante una orden, ¿por qué no a través del protagonista de un cómic popular? Y así fue como recurrieron a Dick Tracy.
En el póster, el personaje creado por Chester Gould recibía un mensaje en su reloj-televisión, entonces un objeto aún muy futurista. En la pantalla aparecía Mr. ZIP, que el servicio postal había ideado para transmitir la idea al público.